SI ESTAS LEYENDO ESTO ES QUE SABES QUE LA SALUD ES LO MÁS IMPORTANTE ツ
Cuando decimos esta frase, no nos damos cuenta totalmente de la gran verdad que soltamos por la boca.
Pero no solo puedes quedarte en el tipo de salud que todos conocemos, si no que cuando hablamos de finanzas también podemos acuñar el término SALUD FINANCIERA.
¿A QUE NOS REFERIMOS EXACTAMENTE?
Parece una obviedad totalmente que salud financiera se da cuando llevas al día tus ingresos, y estos, son superiores a tus gastos, es cierto.
Pero va mucho más allá. Una buena salud financiera te ayuda a prevenir cualquier imprevisto financiero, ya que te podrás enfrentar a ello sin que tu economía se vea afectada.
QUE ES UN PLAN FINANCIERO
Un plan financiero te ayudará a determinar si necesitas hacer algún ajuste, porque quieras en ese momento ahorrar más, evitar los gastos que son pequeños pero que si los sumas te suponen un gran volumen…
El fin es que consigas el control y veas de una perspectiva mucho más visual alternativas para generar ingresos.
¡HELP!¿QUE PASOS PORDRÍA DAR PARA EMPEZAR?
Pues bien, te tendrías que plantear las siguientes cosas.
Saber cual es tu patrimonio, el patrimonio es todo lo que tienes, hablamos tanto de dinero, como de bienes, ya sea vehículo, casas. Dale un valor a todos los bienes materiales y súmalo al dinero que tengas, ese será tu patrimonio.
Que deudas tienes, tienes que tener controlado el total de dinero que debes, préstamos que hayas pedido, hipotecas, si debes dinero a proveedores, a terceros…
Toda esa cantidad que te salga, la tienes que tener clara para poder restarle quincenalmente o mensualmente los ingresos que tienes, así tienes controlada la cantidad de esos ingresos que van destinados a deudas.
¿Estas ahorrando? Deberías de tener el hábito de ahorrar, destinar un porcentaje entre un 10%-20% mínimo a ahorrar.
Pero ese dinero no lo puedes destinar a otros pagos como Internet o la luz o el alquiler…ese dinero no debes tocarlo de momento.
Tener dinero para emergencias. Si sucede algo excepcional ¿Puedes hacer frente a ello? Esto lo deberías conocer.
Invertir tus ahorros es sinónimo de que tienes una buena salud financiera, pero no solo eso si no que es una muy buena opción para hacer crecer tus negocios.
👩⚕RELACIÓN ENTRE SALUD Y ECONOMÍA
Existe una gran relación entre ambos conceptos como decía anteriormente, existen varias teorías socioeconómicas que relacionan ambos conceptos. ¡No nos lo estamos inventando!
Los problemas económicos producen muchas preocupaciones personales que llevan a crear muchas patologías que están a la orden del día: ansiedad, depresión, insomnio.
Por lo que ten claro que el dinero por sí solo no da la felicidad, pero tener una buena salud financiera hará que te sientas mejor emocionalmente, y que por lo menos, esa parte, no influya al resto.
No somos médic@s, pero te ayudamos a no tener esas emociones negativas
https://assesora.com/contacto