PRESUPUESTO DE TESORERÍA, PARA TODA LA FAMILIA🙅‍♀️

«CUIDA DE LOS PEQUEÑOS GASTOS, UN PEQUEÑO AGUJERO HUNDE UN BARCO»

 

PRESUPUESTO DE TESORERÍA, PARA TODA LA FAMILIA

 

Fácil y sencillo para toda la familia….

 

Una y otra vez escuchamos, que para llevar una buena gestión en la tesorería de tu empresa o de tu casa, deberás controlar todos los cobros y los pagos, para poder mantener la liquidez y no llevarte el susto de tu vida.

A nivel personal, es muy importante que tu relación con el dinero no sea tóxica, como la mayoría de las relaciones. 

Crees que porque estás ingresando más dinero en este momento, ya es jauja, y te dedicas a gastar ese dinero en cosas que realmente no te hacen falta, o que podrían esperar.

 

¿PORQUE VAMOS A HABLAR DEL PRESUPUESTO DE TESORERÍA? ¿EN QUE PUEDE AYUDARTE?📝

 

Pues bien, un presupuesto de tesorería, es un documento, (para empezar te recomendaría excel) donde realizarás todas las previsiones de entradas de dinero en tu bolsillo, y las salidas de dinero, tanto en el largo plazo, como en el corto plazo.

Esto siempre se debería hacer antes de empezar la actividad, cuando inicia el ejercicio económico, y para tu familia, en las Navidades, para empezar con el pie derecho.

 

¿PERO, POR DONDE PUEDO EMPEZAR?

 

Prepárate esa hojita de Excel, y en ella empieza a plasmar todo lo que ves y todo lo que esperas ver.

  • Escribe el saldo real que hay en ese momento en la cuenta, sea positivo, o sea negativo.
  • Hazte diferentes columnas, por meses y poniendo el total.
  • Incluye los pagos y los cobros mensuales, los que sepas que tienes fijos, y aquellos que vayas a tener variables. Para ello, si ya habias empezado la actividad, toma como referencia los anteriores y teniendo en cuenta esas previsiones.
  • Calcula esa situación final de tesorería

SALDO INICIAL + INGRESOS – GASTOS

  • Otra idea que te doy, apunta en cada mes, para concretar todavía más, que día en concreto es el que se hace ese cobro y ese pago, así a simple vista podrás ver, si por ejemplo el dia 15 no vas a tener dinero para hacer frente a las deudas por ejemplo, o si por el contrario vas sobrad@.

COMPONENTES DEL PRESUPUESTO DE TESORERÍA

 

  • Importante que el departamento de ventas, comercial, o tu madre en casa, tenga claro los números y los reporte
  • Plazos en que recibimos los cobros
  • El IVA es algo indispensable a tener en cuenta en el presupuesto de tesorería, ya que la mayoría de la gente no lo tiene en cuenta, y cree que es un dinero que no tiene que pagar, pero se equivoca, porque el importe de IVA  es un dinero que la Agencia Tributaria quiere que te encargues tú de recaudar, y que luego se lo ingreses.
  • Establecer fechas en las que el dinero empieza a generar intereses
  • Cuando hay que pagar a los proveedores.
  • De las cosas mas importantes, es tener en cuenta los gastos de personal, el pilar fundamental, y el agujero por donde se va la mayor parte de la tesorería. No solo los salarios, si no que hay que tener en cuenta los seguros sociales

 

 

A QUÉ NOS REFERIMOS CON LIQUIDEZ🤔

 

La liquidez es la capacidad que tiene una empresa para que su activo corriente se convierta en dinero, de manera que podamos cumplir con las deudas a corto plazo. De una manera más llama, la capacidad de que tengas dinero en tu bolsillo.

El tiempo que tardamos, desde que contabilizamos un ingreso o un gasto, hasta que nos llegue su pago o su cobro, será lo que va a medir el desahogo que tengamos para hacer frente a las obligaciones,

Hay que intentar que el periodo de cobro sea lo más rápido posible, y que el periodo medio de pago sea más elevado.

 

CONTROL PRESUPUESTARIO

 

Todo está muy bien, y puedes tener todo eso organizado, pero, ¿llevas un buen control de ello?

Ya te digo que no vale hacerlo una vez, y si te he visto no me acuerdo. 

Para que las cosas funcionen es necesario que se lleve un control.

En ese maravilloso Excel del que hablábamos, deberías incluir otra columna en la que pongas SALDO REAL, si, lo que realmente ha sucedido ese mes, en el que tu esperabas una cosa y se ha convertido en otra, para poder medir la desviación, cuánto te has equivocado.

De esta forma, podremos equilibrar la gestión de esos ingresos y gastos.

Yo recomendaría, que esto se hiciese mes a mes.

 

¿ME PUEDES DECIR ENTONCES LAS DIFERENCIAS ENTRE UN PRESUPUESTO DE TESORERÍA Y UN PLAN DE NEGOCIO?

 

Claro, faltaría más…

El presupuesto de tesorería del que hemos ido hablando, se integraría dentro de un plan de empresa o de negocio en un momento determinado.

Por lo que el plan de negocio, es una guía formada por distintas partes, donde se incluirá un resumen ejecutivo del negocio, una presentación, un análisis de riesgos, unos estados financieros…para que te facilite la búsqueda de inversiones por ejemplo.

De esta forma te va a servir como guion para la empresa.

Identificar la cantidad de fondos que necesita tu empresa o tu casa es de las cositas más importantes para una buena planificación financiera, por ello, hay que dedicarle tiempo, en  vez de dedicarle solo tiempo a apagar fuegos, o a la actividad diaria, de esta forma solo acabas tomando decisiones precipitadas y poco favorables.

El maravilloso presupuesto de tesorería te ayudará a utilizar los recursos disponibles de forma eficiente. Tenlo muy presente

Y ya sabemos que no gustan los números, pero por eso estamos toda esta gente que si nos gusta ver e indagar estas cosillas.

 

¡Os escuchamos!

Si quieres que hablemos 👉  https://assesora.com/contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio