Verdad verdadera de nuestro sector: año nuevo, normativas nuevas.
Como asesoras de empresas tenemos asumido que el cambio de año siempre trae novedades para autónomos y pymes.
Es una locura que nosotras llevamos muy bien. ¿Qué podemos decir? Nos va la marcha.
Pero entendemos que no todo el mundo disfruta tanto de este tipo de investigación.
Bastante tienes con estar al día en tu sector como para mantenerte actualizado en la tediosidad de la burocracia impuestil.
Es por eso que hemos elaborado una pequeña degustación de lo que se viene este año en cuanto a nuevas normativas.
Renta de las personas físicas
¡Ay, la renta! Esa gran tramitación anual a la que tememos tanto.
Este año debes tener en cuenta tres puntos importantes:
- Si eres de los que tributan por el régimen de estimación objetiva (módulos) que sepas que se mantienen los cambios que se hicieron para paliar la la pandemia.
Teniendo en cuenta que hay negocios que tras la sexta ola del Covid-19 siguen intentando sobrevivir, esto puede ayudarles a capear el temporal.
- Las personas que han recibido ayudas públicas para paliar los daños producidos por la erupción volcánica de La Palma no tendrán que declararlas en la base imponible de la renta del 2021.
- A partir de este año 2022, las deducciones por aportación a planes de pensiones reducen su cantidad máxima de 2.000€ anuales a 1.500€.
IVA
También hay buenas noticias para el régimen especial de agricultura, ganadería y pesca, que, como en el caso de los módulos, mantienen las mismas condiciones que se implantaron en 2021, mejoradas en comparación con ejercicios anteriores.
IAE
Las nuevas actividades laborales obligan a Hacienda a actualizarse. No obstante, el mundo cambia de forma más rápida que la Agencia y esta, va a remolque.
Podría parecer que una profesión como la de periodista, que data desde el siglo XVIII, debería tener su propio epígrafe contemplado entre todas las profesiones que tiene en cuenta Hacienda desde sus inicios, pero no es así.
Suponemos que debe guardar relación con el boom del emprendedor y el autónomo, que ya los hay en cualquier oficio.
Así que ha tenido que llegar el 2022 para que se creara, por fin, un grupo nuevo que enmarca toda profesión que tenga que ver con la información y la comunicación.
IS
En cuanto al Impuesto sobre Sociedades, se establece una tributación mínima del 15% para sociedades con un importe neto de cifra de negocio igual o superior a 20 millones de euros.
Hay una excepción: para las sociedades de nueva creación, la tributación pasará de ser del 15% al 10%, con independencia de la cifra de negocio.
Y el gran palazo en este sentido, se lo llevan las sociedades dedicadas al arrendamiento de viviendas, en la que hasta el año pasado disfrutaban de una bonificación fiscal del 85% y con el nuevo año se ha rebajado hasta casi la mitad, estipulándose tan solo en un 40%.
Te dejamos aquí un artículo más extenso sobre el tema.
Cuota de autónomos
Sí, sabemos que lo de la cuota de autónomos está causando furor.
No solo lo que se pretende hacer desde el gobierno, teniendo en cuenta las tablas que se han publicado, si no que lo que ya es impepinable, sí o sí, que es que la cuota mínima pasará a ser 8€ más cara.
Vamos, que los que pagamos el mínimo, el importe a pagar en 2022 será de 294€, y estaremos cotizando por una base mínima de 960,60€.
Te dejamos aquí información más extensa sobre este asunto.
Reforma laboral
Todavía está pendiente de aprobación, pero creemos que seguirá adelante y por ello nos gustaría destacar tres puntos que consideramos clave:
- En cuanto al contrato temporal de obra o servicio desaparece y se redefine como contrato por circunstancias de la producción y para la sustitución del trabajador (antigua interinidad).
Esta nueva modalidad tendrá una durabilidad de 6 meses ampliable a 1 año y de 90 días por causa de aumento de trabajo ocasional.
- Los convenios de empresa prevalecerán sobre el convenio del sector en todos los aspectos salvo en los salarios, que no podrán ser inferiores a los fijados en el convenio de sector bajo ninguna circunstancia.
- A partir de este año se podrán hacer dos contratos de formación diferentes:
- Formación dual: serán los contratos que contemplen el empleo y la formación.
- Y el de la práctica profesional.
Inflación y subida del IPC
Lo del IPC este año ha traído cola, y es que en noviembre del 2021 fue del 5,5%.
Esa inusual subida fue provocada por el aumento de precios a la desesperada que muchas empresas y negocios se han visto obligados a hacer para paliar un poco la devastación de la crisis que se viene sufriendo desde el 2020.
Lo cierto es que en gastos como el alquiler de la vivienda o de un local, esta subida supone un alto aumento mensual.
Los que disfrutáis de un alquiler, recordad que vuestro arrendatario nunca puede aumentar el IPC sin avisar con antelación.
Así que ojo, cuidado con los importes que te llegan al banco con este concepto en los próximos meses.
Ley antifraude
Se limitan los pagos en efectivo. Si hasta ahora se podía pagar hasta 2.500€ sin pasar por banco, en 2022 la cantidad baja a 1.000€.
Fondos Next Generation
Por si no sabes qué son, los Fondos Next Generation vienen por parte de la Unión Europea, y se han creado para paliar los gastos de digitalización que la llegada del Covid provocó en las empresas.
El programa de ayuda que está ahora mismo en activo es el Kit Digital, del que te dejamos la info que necesitas aquí.
Ley de Startups
No queremos repetirnos más que el ajo, en concreto haremos hincapié en los dos puntos más importantes:
- La reducción del tipo impositivo del 25% al 15%.
- Aumento de la exención fiscal hasta los 50.000€
El resto de novedades de esta ley las encontrarás en este artículo que publicamos el mes pasado.
Nueva ley concursal
Vale la pena destacar que esta ley está pensada para que las empresas viables que corren el riesgo de entrar en concurso, puedan reestructurarse y llegar a tener una segunda oportunidad.
Conclusión
Sabemos que el patio no está como para hacer fiestas en él, pero toda ayuda, por poca que sea, será bienvenida.
Todavía se prevén duros años venideros en cuanto a la recuperación económica que nos ha dejado la reciente pandemia.
Si eres de los que sufre en silencio la situación, ponte en contacto con nosotras, porque somos expertas en estudio de empresa. Localizamos tus puntos débiles y los hacemos fuertes.
¿Te atreves a apostar por tu negocio?