La primavera, el emprendimiento altera

Cómo detectar y combatir la astenia primaveral

 

¿No te ha pasado que al acercarse la primavera, de repente no puedes seguir el ritmo de productividad que traías? 

Normalmente le echamos la culpa a la temperatura. Creemos que nos aplatanamos por culpa del calor, que empieza a apretar.

Pero hemos venido a contarte un curioso dato: si de repente te da la bajona cuando llega la «prima Vera» es posible que sea porque has conocido a su compi: la astenia primaveral.

Son superamiguis y son de esas parejas que juntas dan mucho la tabarra.

Son tan pesadas que cuando aparecen a la vez te chupan la energía, te fatigan, te convierten en alguien irritable, te hacen perder la concentración, e, incluso, te quitan el sueño.

Conocemos casos en que la persona que la sufre, puede llegar a sentir una tristeza extrema, y se siente depresiva.

Total, un ascazo, porque aunque ya tenemos asumido que no somos máquinas y que es un problema que no se alarga en el tiempo, es muy molesto ver que no podemos rendir como solemos hacerlo.

Sin embargo, te traemos algunos consejillos que, aunque no van a convertirte en un ser infalible contra la primavera, te van a ayudar a que ese letargo que te da, no sea tan fuerte.

 

4 consejos para combatir la astenia primaveral

 

Aunque son tips contra la astenia primaveral, también serán beneficiosos para ti si los mantienes en el tiempo.

 

#1 Practica ejercicio al aire libre.

Algunos estudios han demostrado que hay deportes mejores que otros para combatir este mal y todos ellos son más beneficiosos si se hacen al aire libre. 

  • El running
  • El senderismo
  • El surf
  • El yoga
  • La escalada
  • El pilates
  • El tenis 

Estos son algunos de los ejemplos de actividades que se pueden llevar a cabo en exteriores y que, sin duda, comportan grandes beneficios a todos los niveles.

Eso sí, practica el deporte de forma moderada. Lo ideal es que dediques entre 30 minutos y una hora al día, que es el tiempo que necesitas para activar tu cuerpo. Recuerda que queremos terminar con el cansancio extremo, no potenciarlo más.

 

#2 Ponte una rutina de sueño.

¡Ah! ¡Las famosas 8 horas de sueño! 

Pero siendo autónomos, ¿cuántas veces nos lo saltamos? Pues ya puedes ir cogiendo el hábito de dormir al menos esas horas porque el cuerpo y la mente te lo agradecerán.

Los hábitos hacen más sencilla nuestra vida, nos la facilitan. En el caso del sueño, establecer una rutina puede mejorar sustancialmente tu calidad de vida.

Lo mejor que puedes hacer para establecer una rutina de sueño:

  • Procura irte a dormir siempre a la misma hora.
  • No te metas en la cama con la barriga llena. Intenta cenar una hora antes de acostarte.
  • Crea un ritual de relajación. Apartarte de la luz de las pantallas media hora antes de ir a dormir ayudará a que llegues al estado de relajación necesario más rápidamente. También puedes probar con la meditación, la lectura o aficionarte a las infusiones y tisanas bebiéndote una antes de meterte en el sobre.
  • Utiliza luces cálidas en tu habitación y mantén las persianas bajadas para que no te molesten las luces exteriores.

#3 Cuida tu alimentación.

Que todos debemos comer bien durante todo el año, no es ninguna novedad. Sabemos que no te estamos descubriendo nada que no sepas ya.

Pero quizás sí te sorprenda saber que la mala alimentación sostenida en el tiempo nos puede llevar a problemas mucho más complicados y graves que la misma astenia primaveral, como por ejemplo a desajustes hormonales.

Para que tu dieta sea lo más saludable posible te recomendamos lo siguiente:

  • Basa tu dieta en alimentos de origen vegetal.
  • Consume los carbohidratos necesarios. Son importantes, no te los quites así como así.
  • Ingiere grasas saludables: son necesarias para que tus células funcionen bien.
  • Complementa tu dieta con una buena hidratación. Cuando te sientas fatigado, deja a un lado los excitantes como el café y el té. Te recomendamos que sustituyas esas bebidas por agua, ya que es uno de los mejores remedios contra el cansancio.
  • Evita el alcohol, ya que acentúa el cansancio.
  • Procesados lejos de las manos y todavía más lejos de las bocas.

#4 Fomenta tus relaciones humanas

Como ya hemos comentado un poco más arriba, la primavera puede hacernos sentir apáticos, tristes o incluso deprimidos. 

¿Y qué da felicidad? Habitualmente, relacionarnos con los que queremos.

Sal de terraceo con los amigos y amigas, llama a esa persona que hace tiempo que no ves y encontrad un hueco para volver a compatir. 

Todo eso es tan necesario para rendir en el trabajo como seguir respirando.

 

Calendario emocional: otro problema estacional

No, no somos doctoras ni nada por el estilo. Pero somos humanas y emprendedoras, así que sabemos un poco acerca de cuidarnos bien para rendir y dar lo mejor de nosotras mismas.

Sabemos que existe la astenia primaveral, pero también lo que se llama calendario emocional.

No, no es una libreta donde anotar tus emociones, que también. Nos referimos a que existe una memoria en nuestro cerebro en la que se nos queda grabado el malestar cuando sufrimos algún dolor sentimental grave y provoca que cuando llegan esas fechas, nos sintamos mal.

Por ejemplo, tenemos un conocido que sufrió varias pérdidas siempre cerca de las fechas navideñas: un abuelo, una abuela y un padre. Pues bien, cuando se aproximan esas fechas, nuestro conocido se siente triste, apático y pierde la motivación por todo.

Eso ya no tiene que ver con la fecha en sí, sino en cómo ha relacionado su cerebro esa estación en concreto con unos sucesos muy duros por los que tuvo que pasar varios años antes.

Así que, estate atento porque quizás no solo sientas este bajón en épocas primaverales.

Sea astenia primaveral, sea lo que sea…

…Pide ayuda.

Las empresas que funcionan lo hacen porque todas sus partes cumplen bien sus funciones. Si estás solo y no llegas, no esperes a petar.

En Assesora podemos ayudarte en cualquiera de las áreas de tu negocio y contamos con programas y herramientas tan potentes como Holded para hacerte la vida más sencilla.

Si entras a bichear el link de Holded desde este artículo, encima te llevas trato especial por ir recomendado por nosotras.

¿Qué más quieres?

Pide por esa boquita.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba