COACHING EMPRESARIAL, TU GRAN ALIADO

«A la cima no se llega superando a los demás, sino superándote a ti mismo.»

 

¿COACHING EMPRESARIAL?  ¿LIDERAZGO?  ¿MOTIVACIÓN?

Ahora te lo aclaro….

Definimos el coaching empresarial como un conjunto de esfuerzos y técnicas enfocadas al equipo humano de una empresa u organización.

 

¿EN QUE PUEDE AYUDARTE?

Este proceso está destinado a lograr a la vez la eficiencia, la motivación y satisfacción personal de los trabajadores, cualquiera que sea su nivel, es una acción directa sobre las personas que son los verdaderos autores y responsables de la competitividad empresarial.  

También está enfocado en permitir que las personas den lo mejor de sí mismas y por eso utiliza la formación, tanto en habilidades concretas, como la dirección de un equipo o la atención al cliente, como el desarrollo personal a través de la comunicación, de la auto confianza o de la reducción del estrés emocional.

 

¿Y COMO TENGO QUE EMPEZAR?

Para lograr sus dos objetivos, empresarial y personal, el coaching empieza desde la selección de las personas.

En particular, mandos y ejecutivos, que se seleccionan no tanto por lo que saben sino por lo que son. Se estudian los criterios de personalidad y se les pone en situación para observar aspectos como la capacidad de comunicación, las aptitudes frente a la presión o ante el riesgo, la capacidad natural de liderazgo, a trabajar en equipo, etc.

He ahí nuestra siguiente palabra:

¡Liderazgo!

Aquí hablamos de un conjunto de habilidades que sirven para influenciar en la manera de pensar o de actuar de otras personas.

Un líder será capaz de establecer una buena comunicación y mejorar la capacidad de integración de los miembros, todo con el fin de lograr un objetivo en común. 

 

Una de las capacidades de un buen  líder es la motivación…. que vamos a definir como:

Fuerzas internas o externas que actúan sobre un individuo para disparar, dirigir o sostener una conducta.

Algunos  autores la definen como “la raíz dinámica del comportamiento”, lo cual quiere decir que toda forma de conducta nace en algún tipo de motivo, con ella creamos hábitos, intentamos cosas nuevas, sostenemos el esfuerzo en alguna tarea que consideremos gratificante o productiva, e incluso es necesaria para satisfacer determinadas necesidades fundamentales.

 

Colaboramos con grandes profesionales, en concreto con Antonio de A+PotencialHumano, si quieres conocer un poquito más del tema y ponerte en buenas manos, puedes echar un ojillo tambien https://amaspotencialhumano.es/

 

Si quieres que hablemos 👉

https://assesora.com/contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio