¿Sabes cual es la diferencia entre estas tres palabras? Quizás en algún momento pensaste que eran lo mismo, pues déjame decirte que estás equivocado. 😏
En no pocas ocasiones, se habla de estos tres términos como si fuesen uno. Si que es cierto que se complementan, pero no podemos decir que se refieren a lo mismo.
En muy habitual utilizar indistintamente los términos sobre todo de gestoría y asesoría.
Suenan muy parecido, de hecho, tienen en común que son servicios externos a los que suelen acudir las empresas o los autónomos para resolver problemas, buscar consejos, para que cumplan con sus obligaciones fiscales o les ayuden a desarrollar las ideas de negocio que tienen.
ok, pero habrá que definirlos
😅 Cuando hablamos de ASESORÍA, decimos que se trata de un servicio al que recurren las empresas para buscar consejo y asesoramiento sobre temas relacionados con la empresa pero que no tienen que ver con la actividad principal de la misma.
ASSESORA, ¿Y QUE TIPOS DE ASESORÍA HAY?
- Accesoria Financiera: Ayuda para la facturación y gestión de gastos en la empresa.
- Asesoría de Ventas: Aprovechar las oportunidades en el mercado, satisfaciendo los requisitos económicos-
- Asesoría Fiscal: Realiza declaraciones de renta, como también el formalizar el IVA.
- Asesoría Contable: Aconseja sobre las decisiones para que las cuentas estén al día.
- Asesoría de Recursos Humanos: Aconseja en donde y por qué invertir, y los cambios a introducir en el modelo empresarial.
Y claro, puede haber más. 📣
Si buscas que un tercero te apoye este sería tu opción.
Ah! Vale, ¿y que más?
Por otro lado, la CONSULTORÍA de empresas es un servicio prestado por una persona o personas independientes y calificadas en la edificación e investigación de problemas relacionados con política, organización, procedimientos y métodos.
Aqui nos estamos refiriendo a un servicio muy puntual que la empresa tenga, un tema muy concreto.
Se realiza un exhaustivo análisis de la situación que esté afectando a la empresa.
Existen distintos tipos como la consultoría estratégica, financiera, marketing y publicidad, recursos humanos…
Y nuestro último concepto es..
… GESTORÍA, Oficina privada que se encarga de las gestiones o trámites administrativos de particulares, profesionales, sociedades y empresas.
- Presentación de impuestos ante las Administraciones Públicas.
- Trámites en materia laboral.
- Constitución de sociedades y todos los trámites que se debe de llevar a cabo.
pero Todavia no me he enterado, ¿cuál es la diferencia?
Pues bien.
🟥 Los servicios de asesoría y gestoría no son servicios excluyentes, sino complementarios, si bien las diferencias básicas entre un asesor y un gestor las encontramos en la formación y requisitos del puesto y en los servicios ofertados por cada uno de ellos.
🟥 Un asesor tiene como principal función y como su propio nombre indica, la de asesorar y aconsejar al cliente que reclame sus servicios.
🟥 El asesor, normalmente respaldado por su experiencia y conocimientos en una materia específica, ejercerá una labor de asesoramiento en aspectos que influyen en la continuidad de la empresa relacionados con la fiscalidad, el tema mercantil, el laboral, la contabilidad, etc.
🟥 Un gestor debe estar colegiado de forma obligatoria, mientras que el asesor no tiene porque estarlo
Si que es cierto, que actualmente la gran mayoría de Asesoría y Gestorías ofrecen ambos servicios
Si quieres que hablemos 👉
https://assesora.com/contacto