Y es que déjame decirte, LA CLAVE DE QUE TU NEGOCIO TENGA ÉXITO ESTÁ, EN GRAN PARTE, EN LA GESTIÓN QUE SE LLEVE.
Por mucho que cuesta entenderlo, mires a donde mires, si una empresa no se gestiona adecuadamente, las posibilidades de sobrevivir son escasas.
Un pilar fundamental es la COORDINACIÓN, entre los trabajadores y las distintas áreas, de ahí empiezas el camino a lo más alto.
Empezamos en todos con esos tips que te van a salvar de muchas, por los que coge papel y boli, una cartulina, y cuélgala en el corcho para tenerlo muy presente todos los días.
1 PLANIFICA OBJETIVOS 🎯
Ten mucho cuidado, no dejes nada al azar. Mira que yo no soy muy amiga de la planificación, pero para según qué cosas, cuando hablamos de negocios, es primordial. Por ello anticípate a los acontecimientos y apunta punto por punto desde donde parten y a donde quieres llegar, pero con objetivos reales y alcanzables, y escribiendo que vas a hacer para conseguirlo.
Por lo que planificar objetivos, hacérselo saber a tu equipo y ver los resultados, será clave para tu empresa.
2 ORGANIZA LA METODOLOGÍA DE TRABAJO
Cuando ya tengas definidos los objetivos, tienes que encontrar el camino que tienes que seguir y lo que necesitas. Este paso te va a llevar tiempo y posiblemente dinero, pero créeme esto sentará unas bases sólidas.
Los procesos que se van a llevar a cabo harán que te diferencies de la competencia también.
Mi consejo, que lo hagas punto por punto, lo que hay que hacer en cada circunstancia, te ahorrarás tiempo y dinero, no hará falta que te pregunten cada paso, estarán ahí, totalmente definidos.
3 TIENES QUE SER NO SOLO JEF@, SI NO UN/A BUEN LÍDER
Y siento decirte, que este es uno de los pasos más complicados, que va mucho en la persona, pero que también se aprende.
Tener visión, ser estratégic@, delegar en las personas apropiadas, ser consciente de quién es el responsable, enfocarse en los resultados, lidiar conflictos y aprender de ellos, tomar decisiones, son algunos de los aspectos más importantes que van a identificar al líder.
⚠ Porque ser jefe no significa ser líder.
Un líder crece y hace crecer a su equipo, enseña, delega funciones y crea oportunidades para todos.
También una de las habilidades de un buen líder es la capacidad de autocontrol y de qué decisiones tomar en un momento de crisis.
⚠ Recuerda siempre que un buen equipo de trabajo es el reflejo de un buen líder.
4 APRENDER A GESTIONAR TU AGENDA, TAREAS, ACTIVIDADES…
Y es que, porqué será, que algunas personas parecen tener tiempo suficiente para realizar sus tareas y objetivos diarios, mientras que otras, saltan de una tarea a otra y parece que nunca terminan nada.
⁉ Crees realmente que los que no llegan es porque tienen menos trabajo y los que sí llegan es que no tienen apenas trabajo ⁉
No amig@, no, eso no es así. La primera personita sabe organizar el tiempo, y la segunda no.
Esa gestión no es nada sencillo llevarlo a la práctica, yo lo sufro en mis carnes.
👀👀 De esto hablaremos en más profundidad en otro artículo.
5 EVALÚA LOS RESULTADOS
No se debe pasar por alto el análisis. Tienes que comprobar si las acciones que estás realizando en tu negocio están dando resultados o no. Si los están dando, solo tienes que seguir el mismo camino, si por el contrario no estás llegando a los objetivos marcados, deberás cambiar de estrategia para evitar que tu negocio caiga sin darte cuenta
6 TENER UNA BUENA GESTIÓN DE LA TESORERÍA
Y esto es uno de los principales problemas con lo que nos encontramos al gestionar muchas de las empresas. NO EXISTE UN CONTROL DE LA TESORERÍA.
Se piensa que porque se están trabajando muchas horas al día, la empresa tiene mucha tesorería, y mucha liquidez, pero si no se tiene un control de tu empresa, y realmente no sabes ni los cobros que están entrando, ni los gastos que se tienen, tanto fijos como variables, es muy difícil controlar si lo que te estas gastando en un taxi por ejemplo, es de más o es de menos. Si tu no lo puedes hacer, es una de las principales cosas que tienes que delegar, y creer y confiar en la persona que delegues, y dejarte aconsejar.
Esto lleva también a decir en voz alta. NO MEZCLES LAS FINANZAS PERSONALES CON LAS PROFESIONALES.
Si quieres que hablemos 👉
7 UTILIZA HERRAMIENTAS QUE FACILITEN EL TRABAJO
Esto es de los puntos que más va hacer que llegues a tener más vida o menos vida. Que gastes mucho tiempo en tareas muy repetitivas y que no te gustan nada, a que solo tardes lo mínimo indispensable y las cosas salgan mucho mejor.
Utiliza herramientas en la nube para compartir con tu equipo, que no tengan que llamarte para pedirte algo que ellos mismos pueden conseguir/hacer.
Utiliza software informáticos que te facilitan la vida, si esto te interesa, nosotras somos partner 🆒de uno de ellos, con el que estamos
❤LOVE.
8 NUNCA DEJES DE APRENDER
La vida y el conocimiento cada vez vá más rápido y hay que ir adaptándose a la circunstancias. RENOVARSE O MORIR DICEN.
No te estanques en lo que aprendiste hace 10 años en una universidad, o en lo que tu madre o padre te enseñó cuando eras pequeñ@ para llevar un negocio.
Los tiempos cambian, y todo lo que nos rodea cambia. Las leyes, los procedimientos, las normas, las herramientas…. solo te digo que tengas curiosidad, nunca está de más apuntarse a cursos, leer, escuchar a gente que sabe de lo que habla, todo eso te va a ayudar a estar en el presente y totalmente actualizad@.
“ TU MARCA ES LO QUE OTRA GENTE DICE DE TI CUANDO NO ESTÁS EN LA HABITACIÓN”
Jeff Brezos
🤍